top of page

¿Qué es la justicia climática y qué tiene que ver con el calentamiento global?

  • Foto del escritor: MANUELA VALENTINA BARRERO MURILLO
    MANUELA VALENTINA BARRERO MURILLO
  • 10 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

ExpokNews, 9 noviembre 2021

palabras claves: cambio climático, calentamiento global, contaminación, enfermedades.

El cambio climático ha golpeado a todo el mundo en 2021 con olas de calor, sequías, incendios forestales y tormentas extremas sin precedentes. A menudo, las personas que más sufren los efectos del cambio climático son las que menos han hecho para provocarlo.

Para reducir este fenómeno y proteger a los más vulnerables, es importante entender de dónde proceden las emisiones, a quiénes perjudica el cambio climático y cómo ambos patrones se cruzan con otras formas de injusticia.




En los estudios sobre vulnerabilidad al cambio climático, como los evidenciados en la lectura se ha detectado que los países más afectados por el calentamiento global y en los que sus consecuencias se dejaran notar con mayor intensidad (desertización, sequías, inundaciones y otros fenómenos climatológicos extremos) serían los países en desarrollo, que disponen de peores condiciones de partida y menos recursos para la adaptación a estas nuevas situaciones. Por otro lado, existen unos efectos sociales del cambio climático, como los problemas de salud (por ejemplo enfermedades asociadas a las altas temperaturas o las dificultades respiratorias agravadas por los problemas de contaminación del aire), el incremento de cargas financieras (debido a los mayores costes de la energía), u otros cambios culturales y sociales. Estas consecuencias afectarían especialmente a determinadas comunidades humanas como las poblaciones minoritarias o indígenas o en general a las personas con menos recursos económicos. Un ejemplo sería el de Estados Unidos, en el que una gran mayoría de las comunidades de color y de bajos ingresos se concentran en centros urbanos en los estados del sur y a lo largo de regiones costeras con elevado riesgo de sufrir inundaciones y tormentas, y con una larga historia de pobre calidad del aire, condiciones todas ellas que empeorarán con la actual crisis ambiental. De este modo, el calentamiento global se convierte también en una cuestión de derechos humanos y justicia.


 
 
 

Commenti


bottom of page