top of page

¿Podrá la humanidad detener el calentamiento global en 2035?

  • Foto del escritor: MANUELA VALENTINA BARRERO MURILLO
    MANUELA VALENTINA BARRERO MURILLO
  • 5 sept 2021
  • 1 Min. de lectura

Corinna Acosta, 19 de julio 2021

Palabras claves: calentamiento global, crisis climática, colaboración empresarial, empresas, sostenibilidad.

¿Pueden la innovación y la colaboración empresarial hacer por el cambio climático lo que hicieron para combatir el COVID-19 y detener el calentamiento global?

Los líderes mundiales respiraron aliviados en febrero, cuando Estados Unidos se adhirió oficialmente al Acuerdo de París, cumpliendo el compromiso del Presidente Biden, el día de su investidura, con el acuerdo climático mundial de 2015, cuyo objetivo es detener el calentamiento global y limitarlo a menos de 2 °C. De acuerdo con Fast Company, el alivio se transformó en asombro solo dos meses después, cuando se comprometió en el Día de la Tierra a reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero de Estados Unidos para 2030, mientras Canadá y otros países se apresuraban a seguir su ejemplo.



Es de gran importancia como se ve destacado en el texto el acuerdo de París ya que su objetivo es reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático manteniendo el aumento de la temperatura mundial en este siglo muy por debajo de los 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, y proseguir los esfuerzos para limitar aún más el aumento de la temperatura a 1,5 grados centígrados. Además, el acuerdo tiene por objeto aumentar la capacidad de los países para hacer frente a los efectos del cambio climático y lograr que las corrientes de financiación sean coherentes con un nivel bajo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y una trayectoria resistente al clima.

 
 
 

Comentarios


bottom of page